Monasterio de Pelayos de la Presa también conocido como Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias es un impresionante monumento histórico en Madrid. Esta fue fundado en el año 1150 haciéndolo uno de los Monasterios más antiguos de Madrid, ha sido testigo de la historia y ha sido influenciado por diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos. Puedes disfrutar de una visita guiada en la que conocerás la historia del monasterio y su impresionante arquitectura.
Historia del Monasterio de Pelayos de la Presa
El Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesia tiene más de ocho siglos de historia, sus orígenes se remontan a la época de los reyes visigodos, una época en la que la vida eremítica era intensa en esta tierra de godos. Los historiadores afirman que el noble Teodomiro decidió cambiar su vida y se retiró a este valle para hacer vida eremítica, abrazando la vida religiosa, en compañía de varios nobles.
En el año 1085, el Rey Alfonso VI conquistó la ciudad de Toledo y el frente de batalla de la Reconquista pasó más allá de la cuenca del Tajo, dejando las tierras reconquistadas en necesidad de ser repobladas. En el año 1150, el Rey Alfonso VII, con intención de repoblar los territorios reconquistados, vino al Valle de las Iglesias y otorgó a los monjes eremitas un Privilegio Real de fundación para el Monasterio de Valdeiglesias.
En 1177, el Monasterio fue incorporado a la Orden del Cister bajo los auspicios del Rey Alfonso VIII. En 1485, el Monasterio se incorporó a la Regular Observancia de Castilla proveniente de la reforma realizada por Fray Martín de Vargas. Durante los siete siglos de vida activa del Monasterio, hubo momentos de gloria y ruina. Los incendios y la venta de sus señoríos sumieron al Monasterio en una pobreza que arrastraron hasta su desaparición definitiva en 1835 por la Ley de Desamortización de Mendizábal. A pesar de esto, el Monasterio sigue siendo un testigo impresionante de la historia y la arquitectura religiosa de la época medieval.
Pasaron más de 100 años desde que los monjes tuvieron que abandonar Monasterio, hasta que en 1974, el arquitecto madrileño Mariano García Benito lo compro y en 2004 se creo la Fundación Monasterio Santa María la Real de Valdeglesias desde entonces el monasterio sigue restaurándose y haciendo visitas para dar a conocer la increíble historia del mismo.
Visitas al Monasterio de San María la Real de Valdeiglesias
El Monasterio de Pelayos de la Presa ofrece visitas guiadas para que se pueda conocer más sobre su historia y su arquitectura. Las visitas pueden ser realizadas individualmente o en grupo y se pueden concertar con antelación. Además de la visita guiada, el monasterio cuenta con una serie de eventos como bodas, grabaciones y actividades culturales que se llevan a cabo en su interior, como exposiciones, ferias y talleres.
Horario de visitas y forma de contacto:
- Sábados: De 10 a 15h y de 16 a 18h.
- Domingos: De 10 a 14h.
- Visita guiada sábados y domingos a las 13h.
Para más información: visitas@monasteriopelayos.es